Semana 1
Resultados de la negociación
2.1 Permisos Sindicales. Prosperidad Social reconocerá permiso remunerado a los servidores miembros de SIESSOCIAL para el apoyo de actividades propias de la organización, participación en procesos de formación, capacitación y movilización en temas de interés sindical. Este permiso es independiente de los permisos sindicales para directivos de las organizaciones sindicales.
SINDICATO SIESSOCIAL
Frente a estos puntos las partes deciden:
ACUERDO:
2.1. Prosperidad Social se compromete con la modificación de la Resolución 01166 de 2016, con el fin de reglamentar el permiso sindical remunerado para las personas afiliadas a la organización sindical SIESSOCIAL, con el fin de participar en actividades sindicales programadas en el marco de la autonomía sindical de la organización sin que se incluyan actividades de formación o capacitación, teniendo en cuenta para ello los criterios de razonabilidad, proporcionalidad y necesidad, sin que se considere de carácter permanente ni afecte la prestación del servicio. Este permiso será dos por año para cada una de las personas afiliadas para un total de dos (2) permisos por persona afiliada a SIESSOCIAL al año. Estos permisos son diferentes a los que la legislación vigente otorga a las personas sindicalizadas para la asistencia y participación en asambleas ordinarias y extraordinarias.
Indicador:
Un mes a partir de la expedición del acto administrativo que recoge el acuerdo sindical.
2.2 Sede sindical. A fin de garantizar el ejercicio sindical de forma material, Prosperidad Social dispondrá para SIESSOCIAL en el Nivel Central y en cada una de las regionales en las que se cuente con Subdirectivas del Sindicato, de una oficina dentro de las instalaciones de la sede principal, que permita la atención de los afiliados en condiciones dignas y el espacio físico para el desarrollo de las actividades (6 puestos de trabajo con sus respectivos equipos de cómputo y mesa de juntas para 10 personas con sillas para el caso de la Junta Directiva Nacional)
Frente a estos puntos las partes deciden:
ACUERDO:
PROSPERIDAD SOCIAL otorgará un espacio (oficina) a la Organización Sindical en el nivel Central.
El espacio (oficina) contará con cinco (5) puestos de trabajo y una mesa de centro con cuatro (4) sillas, dos (2) archivadores y cuatro (4) computadores portátiles. Los puestos de trabajo cumpliran con las disposiciones en materia de salud ocupacional, copasst y seguridad y salud en el trabajo.
Sobre los equipos anteriormente relacionados y entregados a SIESSOCIAL, Prosperidad Social acuerda hacer una verificación de su estado de funcionalidad y funcionamiento por parte de la Oficina de Tecnologías de la Información de la Entidad, con el fin de conceptuar sobre su estado para trabajar en los mismos sin inconveniente y, de acuerdo con dicho concepto, Prosperidad Social se compromete a efectuar el cambio de los mismos o entrar a su ajuste y/o reparación. Para la revisión de los equipos Prosperidad Social, tendrán un término de un mes y 15 días, contados a partir de la expedición del acto administrativo que acoge los acuerdos.
Prosperidad Social se compromete a entregar el espacio (oficina) cerrada con sus respectivas llaves e inventario formalizado de los elementos y equipos bajo los parámetros institucionales y será entregada por la Entidad en fecha máxima 15 días hábiles después de suscrito el acuerdo final y expedido el acto administrativo. El sindicato se compromete a hacer el recibo del espacio (oficina) por parte del respectivo Presidente de la organización sindical de lo cual deberá quedar Acta de entrega suscrita por el encargado de la Subdirección de Operaciones con el acompañamiento de un designado por Prosperidad Social respecto del cumplimiento del presente Acuerdo.
Prosperidad Social acuerda que el sindicato SIESSOCIAL, podrá solicitar y utilizar las salas que estén en el piso donde se encuentra ubicado el espacio (oficina) del sindicato, así como en los casos de uso de salas en las Direcciones Regionales. En ambos casos, nivel central y Direcciones Regionales, se tramitarán según disponibilidad, reglamentación y protocolos que establezca Prosperidad Social.
El sindicato SIESSOCIAL se compromete a utilizar el espacio (oficina) y salas, cuando sean tramitadas para su uso, de acuerdo con las Políticas de la Entidad, por tratarse de un bien público, y en esa medida se debe salvaguardar los parámetros de funcionamiento y manejo administrativo que tiene la Entidad frente a sus instalaciones.
2.3 Publicación de asuntos sindicales. Prosperidad Social autoriza a SIESSOCIAL el uso del micrositio de la página web, para lo cual la administración se abstendrá de restringir la información remitida por SIESSOCIAL y de censurar los contenidos. Igualmente, en la página web de la Entidad, Prosperidad Social mantendrá un enlace que remita a los usuarios, al sitio web de la organización sindical.
No hay acuerdo
La propuesta que fue remitida por los negociadores de la administración, no fue aceptada por el sindicato.
“Prosperidad Social se compromete a disponer de un sitio en la página institucional (Intranet y web), para uso de SIESSOCIAL de conformidad con los protocolos, procedimientos y política que tenga determinados o establezca la Oficina Asesora de Comunicaciones. En la página web institucional SIESSOCIAL podrá publicar información relacionada con sus contenidos de existencia, estatutos, telefono y correo electrònico de contacto. En la página institucional de intranet SIESOCIAL podrá dar a conocer contenidos que mantengan informados a los servidores públicos de su actividad. En todo caso, SIESOCIAL será el responsable de los contenidos que publiquen y del uso del correo electrónico; de igual forma, tales contenidos deben responder a las normas y políticas vigentes en materia de manejo de la información, habeas data y demás postulados constitucionales y legales sobre la materia. La información será cargada por la Oficina Asesora de Comunicaciones de conformidad con las reglas señaladas anteriormente”.
2.4. Prosperidad Social acuerda dejar disponible un espacio de máximo quince (15) minutos para SIESSOCIAL, en las sesiones de inducción y reinducción institucional que se realicen por la Entidad de manera presencial a los servidores públicos de Prosperidad Social, lo mismo se realizará cuando se hagan procesos de inducción y reinducción a nivel regional.
Frente a estos puntos las partes deciden:
ACUERDO:
Prosperidad Social se compromete a que en el curso virtual de inducción se actualizarán los contenidos, según propuesta presentada por SIESSOCIAL.
Socialización sindical. Prosperidad Social se compromete a conceder una hora durante las actividades presenciales y virtuales de inducción y reinducción que se realicen en las direcciones regionales, y en el nivel central, para que el sindicato a través de su Junta Directiva Nacional y sus Subdirectivas regionales presenten sus respectivas organizaciones. Así mismo, Prosperidad Social se compromete a disponer de espacios de tiempo en las dependencias de la entidad, para que las organizaciones sindicales, puedan socializar sus gestiones. Las solicitudes se realizarán directamente por SIESSOCIAL a la dependencia de la entidad correspondiente.
2.5 Socialización avances implementación acuerdo. Prosperidad Social realizará un evento de socialización a los servidores públicos de la entidad, en el que se dará a conocer los avances y cumplimientos de los acuerdos laborales suscritos con los sindicatos de la entidad y garantizará a los sindicatos en igualdad de condiciones de tiempo, logística y espacios, la realización de la presentación y réplica de los avances y cumplimientos de los acuerdos laborales, basados en el principio de equilibro de la información.
Frente a estos puntos las partes deciden:
ACUERDO:
Prosperidad Social se compromete a que los avances de los acuerdos sindicales producto de la mesa de negociación sindical vigencia 2021, elaborados por la Entidad y elaborados por el sindicato SIESSOCIAL sean socializados por una sola vez cada cuatro meses durante la vigencia 2021, mediante publicación que realice la oficina asesora de comunicaciones en la intranet y se informe de su publicación a través de un (1) correo electrónico remitido desde la dirección de correo Th*****@*******************ov.co, dirigido a los servidores públicos de la Entidad.