Reactivación de la Mesa de Negociación Colectiva 03 de mayo de 2023

Porque el conflicto laboral nos exige tender puentes de diálogo con la Entidad…
Reactivación de la Mesa de Negociación Colectiva 03 de mayo de 2023
Encargos, teletrabajo, acoso laboral, ICETEX, descansos compensados, equipamiento y sedes, ampliación de la planta, bienestar laboral y PIC, entre otros, son temas que no dan espera.
SIESSOCIAL en busca de mejores condiciones laborales

Leer más

Denuncia pública por retiro de carteles en sede San Martin – Bogotá.

Bogotá D.C., abril 25 de 2023.

Partiendo de los principios reconocidos por la OIT respecto de la negociación colectiva y atendiendo los pronunciamientos frente al cumplimiento de los objetivos de las organizaciones sindicales de

“fomentar y defender los intereses de los trabajadores a través de la negociación colectiva”,

es importante recordar que deben ser independientes y han de tener la facultad de organizar sus actividades sin intervenciones de las autoridades públicas que limiten o entorpezcan el ejercicio legal de este derecho (artículos 3 y 10 del Convenio núm. 87, OIT, 1985).

Leer más

Solicitud de mediación en el proceso de negociación colectiva entre SIESSOCIAL y el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social

 

Comunicación importante:

Señora Ministra, señor Viceministro, cordial saludo.

El Sindicato de Empleados del Sector Social – SIESSOCIAL, reconoce en el diálogo social el canal fundamental para agenciar las brechas existentes entre lo definido en los derechos laborales y las condiciones laborales fácticas que los y las funcionarias de PROSPERIDAD SOCIAL actualmente vivimos. En tal sentido, considera que para que efectivamente se dé cumplimiento a lo establecido en la Constitución Nacional de Colombia, en su artículo 55, el cual reza:

“Se garantiza el derecho de negociación colectiva para regular las relaciones laborales, con las excepciones que señale la ley. Es deber del Estado promover la concertación y los demás medios para la solución pacífica de los conflictos colectivos de trabajo.”

Lee el documento completo:

Leer más